
Thomas Lojek
Article
BreachPop:
Reducir las lesiones subconcusivas repetitivas en el entrenamiento
por Justin, P3D Solutions
Justin es un soldado de las U.S. Army Special Forces (Green Beret) y fundador de P3D Solutions (BreachPop).

Breaching: quienes se dedican a esto saben que esos pequeños impactos se acumulan.
Cuando inicié el camino para construir lo que ahora se conoce como el BreachPop, solo quería crear un contenedor de carga conformada con tampón (shaped charge container) para ser un assaulter más eficiente.
¿Cabe en un pouch para cargadores? Listo.
¿Reduce la distancia mínima de seguridad (Minimum Safe Distance, MSD)? Listo.
¿Es más rápido de construir que las cargas estándar? Doble listo.
En aquel momento no me daba cuenta de que, al reducir la MSD y utilizar un tampón de gel polímero-agua, también estaba reduciendo de forma significativa la sobrepresión generada.
Aunque no sea un tema tan “atractivo” como sacar mi BreachPop de un pouch para M4 en plena operación, conectarlo y detonarlo con un dispositivo de disparo CGS Pandora a dos metros… es, sin duda, un aspecto más relevante para nuestra longevidad en este trabajo.
En una encuesta informal entre mis amigos (veteranos de SWAT, Green Berets, SEALs e incluso algunos operadores de nivel Tier 1), el consenso fue que realizamos más de 500 detonaciones en entrenamiento por cada una que hacemos en operaciones reales.
Quienes se dedican a esto —y lo han hecho durante más de diez minutos (o diez años…)— saben que esos pequeños impactos se acumulan.
Mi investigación anecdótica está respaldada por el Dr. Christopher Freuh y otros autores en su artículo Operator Syndrome.
Léanlo si este es su trabajo, pero para destacar un dato: se estima que aproximadamente el 85 % de las lesiones traumáticas craneoencefálicas (Traumatic Brain Injury, TBI) ocurren únicamente durante el entrenamiento.

Una MSD más corta sin reducir tu eficacia en combate
Tenemos que entrenar, punto; pero podemos hacerlo de manera más inteligente.
El BreachPop es un contenedor de carga conformada con tampón (tamped, shaped charge container) que nos permite emplear aproximadamente la mitad del peso neto explosivo (Net Explosive Weight, N.E.W.) de una carga tradicional y lograr el mismo efecto sobre el objetivo.
Esto se ha comprobado una y otra vez en el campo de demoliciones, registrando reducciones de hasta un 60 % de la sobrepresión.
Eventos de entrenamiento realista de breaching interior, con decenas de cargas detonadas en un solo día, han demostrado una reducción general del 35–40 % en comparación con la “carga de entrenamiento” estándar, con efectos iguales o superiores sobre el objetivo.
Menos sobrepresión en la onda incidente implica menos sobrepresión reflejada y residual, que es lo que más nos afecta estando dentro.
La comparación entre las cargas de entrenamiento del BreachPop y las cargas de potencia completa muestra aún mayor reducción.
En una de nuestras pruebas (datos completos en nuestro IG), la carga interior de potencia completa generó un 300 % de la presión obtenida con el trainer del BreachPop.
Reducir el N.E.W. no solo protege a los assaulters que hacen esto día tras día, sino que también disminuye el desgaste del shoot house.
Un dólar ahorrado es un dólar ganado —o algo así—; si gastamos menos en mantenimiento, podemos invertir más en entrenamiento adicional y en nuevo equipo y material.
El BreachPop es excelente en el entrenamiento por todas las razones anteriores, pero es importante recordar que lo diseñé para su empleo operativo.
Lo que logramos en operaciones es una MSD más corta sin reducir tu eficacia en combate.
También generamos espacios más seguros en el interior al reducir esas potentes ondas de choque en colisión, asegurando que tu número dos, tres o cuatro no quede aplastado justo cuando más los necesitas.
Como Green Beret en servicio activo, estos son los aspectos que más me importan.
De Oppresso Liber.